Mejora tu calidad de vida con el minimalismo

Mejora tu calidad de vida con el minimalismo

La distribución del espacio y el diseño son factores esenciales en la consecución del bienestar en un hogar. Es un arte que ha ido modificando sus tendencias durante las décadas y que, en la actualidad, apunta hacia el estilo minimalista como el predominante. Así se aprecia en el catálogo de Bauhaus que evidencia la importancia de las formas rectas, la madera como el material y los colores neutros. La ya famosa frase ‘menos es más’ impera con cada vez más fuerza en muchas casas de los españoles, que han optado por la idea de conseguir un resultado similar con una menor ocupación del espacio disponible. Esto influye, directamente, en la calidad de vida de los ciudadanos, pues ganan metros y tienen una mayor sensación de libertad y tranquilidad, dentro de su propia vivienda. 

El minimalismo implica una reconceptualización en todas las zonas de la casa y esto se traduce en un estilo de muebles y en un diseño de interiores muy específico. Desde el hall hasta la habitación más lejana de la entrada, el objetivo es realizar una distribución eficaz que ocupe la mínima cantidad de espacio posible. Las empresas de industrias relacionadas con esta idea, como las que trabajan la arquitectura, reformas o venta mobiliario, han ido adaptando su funcionamiento y propuestas en torno a esta demanda de la sociedad, por lo que es frecuente encontrar un número creciente de las casas minimalistas. 

Los muebles que persiguen este estilo destacan por su elegancia y funcionalidad. Tienen el tamaño adecuado para responder a una necesidad muy concreta y no abusan ni de los colores ni de los detalles. En un estilo de vida cada vez más ajetreado, especialmente en las grandes ciudades, donde muchas personas salen corriendo de casa para llegar al Metro a una hora determinada; el mobiliario funcional supone una ayuda para ganar tranquilidad. Supone un evidente rechazo de la saturación en la casa, que se puede traducir en más estrés y carga mental para los inquilinos. Desde el punto de vista práctico, tener menos cajones, estanterías o armarios supone, además, encontrar las cosas con mucha más facilidad y este concepto también se enmarca en la búsqueda de una respuesta rápida a las labores del día a día. Este concepto de pureza también se transmite a los invitados a un hogar, ya que ellos encontrarán, rápidamente, un espacio adecuado para disfrutar de la visita.

Líneas rectas y pocos destalles

El estilo del mobiliario minimalista responde a un formato que busca las líneas rectas, de acuerdo con la obtención de un orden estético muy determinado. Las mesas, los sofás u otros elementos siguen esta tendencia. Los detalles y elementos decorativos son mínimos, ya que romperían con el fin último que es rechazar los espacios sobrecargados. Los colores que lideran este camino son, por otro lado, los blancos, pues transmiten, en una mayor proporción, la sensación de relax y calma que se pretende conseguir. Es un tono que huye de la tan odiada saturación y muestra a las personas el camino de la paciencia. Ya habrá tiempo para la rapidez y el estrés fuera de casa. 

La eliminación de los objetos superfluos también se aprecia en los dormitorios, zonas reservadas para la cama, las mesillas y los armarios correspondientes. La madera es un material que juega aquí un papel capital en el estilo minimalista. Es un estilo tradicional que sigue, en cierta medida, el objetivo de rememorar una época anterior en la que la tecnología no formaba parte de las acciones diarias de los ciudadanos. El baño sigue esta tendencia. Las bañeras han quedado obsoletas y dan paso a duchas más funcionales, que ocupan menos espacio y son más fáciles de limpiar. El recurso a las mamparas de cristal se reduce a lo imprescindible, mientras que el mueble del lavabo sigue la línea de la sencillez. 

La dinámica es similar en todos los lugares del hogar: muebles prácticos y poco voluminosos que ofrecen numerosas ventajas en muchas facetas de las labores domésticas. El ahorro de tiempo es evidente, ya que guardar y encontrar las cosas es mucho más sencillo. Otro aspecto que mejora notablemente la calidad de vida con el minimalista se refiere a la limpieza. Como hay menos cantidad de mobiliario, esta función resulta más rápida y fácil. No se invierte tanto tiempo ni esfuerzo en limpiar la casa. Esta situación influye directamente en el bienestar de las personas.

Más tiempo para uno mismo

Invertir menos horas en el trabajo doméstico implica disponer de más tiempo para disfrutar de otros quehaceres que satisfacen a cada uno o para estar con amigos y familiares. La socialización es un factor clave en la calidad de vida de las personas y las obligaciones del hogar han significado, tradicionalmente, un obstáculo para ello. Es una evidencia de la nueva elección, en la que la calidad se prioriza sobre la cantidad. Esta situación tiene efectos muy beneficiosos para los ciudadanos, ya que la mente se libera y encuentra más momentos de felicidad y bienestar.

[Test] Descubre tu Estilo Deco
Saberlo te ayudará a tomar mejores decisiones.
Empezar

Cómo distribuir una cocina alargada

Cómo distribuir una cocina alargada El diseño de una cocina alargada requiere una estrategia inteligente que optimice el espacio y la funcionalidad. En este artículo,

WhatsApp Chat