Cómo transformar un armario común en una bonita mini oficina

Cómo transformar un armario común en una bonita mini oficina

Hoy voy a darte 5 #KybalionTips para convertir tu armario en un práctico rincón de trabajo.

Establecer prioridades:

Piensa en qué herramientas de trabajo son indispensables para ti. Por lo general, los armarios son pequeños. Evita sobrecargarlos con cosas que no cumplan una función específica. 

Si hablamos de mobiliario, lo básico sería: una silla, un escritorio (o una mesa de pared) y un archivador.

Dato: para que el escritorio sea ergonómico debe tener cerca de 80 cm de ancho, 120 cm de largo y entre 70 – 75 cm de alto.

Pensar en vertical:

Aprovecha la altura del armario y coloca varios estantes, uno arriba del otro. En ellos podrás organizar tus cosas y poner uno que otro elemento decorativo.

Ser organizada:

Todo debe tener su lugar. Esa es la clave para que cualquier espacio pequeño no resulte incómodo o termine siendo un desastre.

Puedes usar los estantes para colocar organizadores, cajas, cestas, lapiceros… La idea es que puedas tener a la mano todo lo que necesites para trabajar a gusto. 💪

Buena iluminación:

Los armarios suelen ser espacios sombríos. Por eso es muuuy importante que evalúes la cantidad de luz natural que recibe esa zona durante el día y si te basta para cumplir con tus tareas sin problemas.

Una buena idea es colocar una lámpara de techo o una de mesa que refuerce la iluminación natural (en caso de que sea necesario) y también te sirva durante la noche. 💡

¡Ah! Otra forma de hacer que tu nueva oficina refleje mejor la luz es decorarla con colores claros (sobre todo blanco).

Crear una decoración funcional y personalizada:

Pinta la pared del fondo del armario de un color diferente al de la habitación o decóralo con un papel tapiz que te guste mucho (y que no canse la vista). Esto diferenciará la oficina del resto del lugar y facilitará que tu cerebro entre en “modo trabajo” al estar allí.

También puedes usar accesorios de oficina en colores alegres (que combinen o contrasten con el tono de la pared) y algunos elementos que te sirvan de inspiración y motivación: posters sobre tu profesión, plantas pequeñas, fotos familiares, libros, recuerdos de un viaje, adornos simbólicos…

Eso sí, trata de que TODOS los elementos que elijas tengan más o menos el mismo estilo para que la oficina se perciba como una unidad. Un tip que no falla es trabajar con una paleta de 3 colores: uno principal, otro secundario y un tercero para los detalles.

Recuerda que lo más importante es que tu espacio sea funcional, confortable y que te ayude a disfrutar de tu trabajo. ¡Diviértete y aprovecha que puedes decorar tu oficina sin pensar en el qué dirán! 😉

Bonus: ¿qué hacer con las puertas del armario?

Tienes dos opciones: la primera es quitarlas para disfrutar de mayor claridad y libertad al moverte por el espacio.

La segunda es conservarlas y usar su interior para colocar pizarras, corchos o notas con recordatorios. Si prefieres mantener en privado tu oficina, esta es una magnífica opción porque podrás cerrar las puertas cada vez que quieras y por fuera seguirá pareciendo un simple armario. 👌

[Test] Descubre tu Estilo Deco
Saberlo te ayudará a tomar mejores decisiones.
Empezar
WhatsApp Chat