Decoración con azulejos: tendencias en suelos y paredes
Los suelos y paredes son clave para definir la personalidad de una estancia. Por eso, debemos elegir muy bien el material con el que vamos a revestirlos. Si hay un elemento decorativo que nos ha acompañado durante siglos y que se sigue reinventando, ¡ese es el azulejo! ¿Te gusta cómo luce en los espacios? Entonces, no te pierdas este blog en el que te contaremos todo sobre la decoración con azulejos y las tendencias en suelos y paredes.
¿Qué es el azulejo?
El azulejo, también conocido como cerámica, es un tipo de baldosa que se usa para revestir o decorar paredes y suelos. Por lo general, es plano y de poco espesor. Además, tiene un soporte de arcilla y una superficie vítrea que le da un aspecto esmaltado y lo hace impermeable y resistente.
¡El uso y la fabricación de los azulejos es un arte milenario!Hay referencias históricas que relatan que los egipcios y los mesopotámicos fueron los primeros en usarlos en la construcción de sus pirámides. De hecho, la palabra azulejo viene de un término árabe que significa piedra pulida.
Ejemplos y tendencias de decoración con azulejos
Azulejo para dormitorio
Al pensar en dónde poner azulejos en la casa es probable que los primeros lugares que vengan a nuestra mente sean el baño y la cocina. Sin embargo, el azulejo también funciona en los dormitorios porque les aporta un toque decorativo, moderno y sofisticado.
Como se trata de un ambiente de descanso, te recomendamos usar azulejos en colores suaves que inspiren la sensación de calma. Por ejemplo: tonos tierra, neutros, pasteles y pálidos.
Estos colores también te ayudarán a darle calidez al espacio y a contrarrestar la “frialdad” o la “dureza” con la que solemos asociar el azulejo.
En cuanto al diseño de las losas, las tendencias se inclinan por líneas limpias y texturas que imiten materiales como madera, piedra y mármol para los suelos y diseños geométricos para las paredes.
#KybalionTips: los diseños geométricos o con cierta textura son perfectos para crear una pared de acento detrás del cabecero de la cama.
Azulejo para baño moderno
Para esta parte de la casa encontramos varias ideas interesantes…
Si hablamos de colores, la primera tendencia es usar azulejos claros , tanto en suelos como en muros. ¿La meta? Crear una estética más fresca, natural y casi terapéutica.
#KybalionTips: si tu baño es pequeño, usa acabados brillantes que reflejen la luz y colores claros que den la sensación de amplitud. Blanco, gris, turquesa, beige y rosa pastel son algunos de los tonos más buscados.
La segunda tendencia es emplear tonos más oscuros y atrevidos con un acabado brillante. En este caso, la idea es hacer del baño un espacio divertido que jamás pase desapercibido.
En cuanto al diseño, los azulejos que más destacan son los tipo cantera y los de cerámica en un tamaño mucho más pequeño que el que se usaba en décadas pasadas. Los veremos en la pared sobre el lavabo, detrás del inodoro o en la ducha y la bañera.
Y es que esa es otra de las tendencias, ya no se tiene que usar el mismo azulejo en tooodo el baño. Ahora se vale combinar distintos tipos, ponerlo en zonas estratégicas e incluso dejarlo hasta mitad de pared.
Tampoco es obligatorio poner las losas armando una cuadrícula. Más bien se está jugando con su disposición y se colocan en fila india vertical u horizontal, un poco desplazadas, en espiga… ¡Todo depende del efecto que se quiera lograr!
¿Y en el suelo? Calma, no nos hemos olvidado de ese tema. En esta área se están usando azulejos tipo mosaico, vintage o los talavera.
Estos diseños lucen hermosos y artesanales, ¡pero intenta no abusar de ellos! Como suelen tener muuucho contraste, es mejor usarlos en una sola zona del baño (piso o pared) y revestir el resto con tonos neutros para lograr un equilibrio.
Ahora bien, si quieres algo menos llamativo para el suelo del baño, puedes usar azulejos con diseños geométricos en tonos neutros o losas que imiten piedra natural, porcelana o madera.
#KybalionTips: los azulejos para suelos deben ser muy resistentes y antideslizantes. Verifica que tengan estas características antes de comprarlos.
Azulejo para cocina moderna pequeña
Los azulejos siempre son una buena idea para esta área de la casa porque son duraderos, higiénicos y fáciles de limpiar. Por eso, antes era común encontrar cocinas forradas de azulejo.
La tendencia cambió y ahora se usa mucho la combinación de pintura y azulejos. Estos últimos se suelen ubicar en el suelo y en las paredes detrás del fregadero, de la encimera o de la estufa para protegerlas de salpicaduras.
Aprovecha que existen azulejos con variedad de diseños y acabados (brillante, mate, satinado, natural). Esto te permitirá darle a tu cocina el estilo que prefieras, desde uno minimalista, moderno o retro hasta el de una pequeña granja.
En los azulejos para cocinas vemos 4 tendencias muy marcadas: mosaicos vintage, diseños geométricos, diseños que combinan colores llamativos con otros más apagados (como si fuera el estampado de una tela) y tonos oscuros (negro, verde, azul y marrón).
Hablemos un poquito de cada una de estas tendencias…
- Los azulejos vintage van muy bien para suelos y paredes de la cocina. Solo procura elegir con cuidado sus colores, ya que estos determinarán el resto de la decoración.
- Los azulejos con diseños geométricos se están llevando en tonos claros o con un fuerte contraste en blanco y negro.
- Los diseños que arman una figura o simulan un estampado funcionan mejor si se usan en una sola pared. No los recomendamos para pisos, ya que cansan rápido la vista. Tampoco es una buena idea usarlos si se busca una decoración clásica y atemporal.
- Los azulejos en tonos oscuros crean un ambiente más íntimo y lucen elegantes y atractivos. Eso sí, te aconsejamos elegirlos solo si tu cocina tiene muchísima luz natural.
Recomendaciones para pegar azulejos
Saber elegir los azulejos es tan importante como saber colocarlos. Recuerda que se trata de un elemento decorativo que nos interesa que luzca impecable y que no querremos cambiar a cada rato.
A continuación, te dejamos 3 consejos súper básicos para la colocación de los azulejos:
- Preparar bien la superficie en la que se pondrán. Debe estar limpia, nivelada y libre de daños graves.
- Elegir un adhesivo de excelente calidad, de acuerdo al tipo de losa. El pegazulejo es una opción fácil de manejar que funciona muy bien en espacios interiores y exteriores.
- Escoger la junta que mejor vaya con el tipo de azulejo. Su grosor y el color de la lechada influirá en la estética final.
Nota: si no tienes experiencia haciendo esta clase de reformas, lo mejor es que contrates a un especialista. Te ahorrarás más de un mal rato.
Como ves, el que pensaba que la decoración con azulejos había pasado de moda, ¡vaya que estaba equivocado!
Los azulejos siguen siendo una excelente opción para darle protagonismo a suelos y paredes. Además, se alinean con la visión de utilizar materiales más naturales, reciclables y versátiles en el diseño de interiores y exteriores.
¿Qué te han parecido las tendencias que te hemos presentado hoy? ¿Te animarías a usar azulejos en la próxima reforma de tu casa?