Aprende a mezclar estilos en decoración
Hoy aprenderemos a mezclar estilos en decoración, si alguna vez has pensado que alguno de los siguientes puntos acerca de la decoración de tu hogar es cierto, estás equivocada…
- Todo tiene que coincidir.
- No puedo incluir este elemento porque no va con mi estilo actual.
- Muchos elementos pequeños es la manera perfecta de llenar un espacio.
Los mejores espacios, más cómodos y maravillosos en realidad mezclan muchos estilos diferentes, pero se ejecutan de manera que tengan sentido visualmente. Y que no te da la sensación de preguntarte, ¿en qué momento puse yo esto aquí?
Pero, ¿cómo mezclar estilos de decoración para que tengan sentido?
Bueno, qué suerte. De eso es de lo que estamos hablando hoy y tengo unos consejos para ti que te harán mezclar estilos como un profesional y, con suerte, te sacarán de la rutina creativa en la que estás y te sumergirás en un nuevo mundo.
Si lo que realmente estás buscando es descubrir cuál es tu estilo y entender cómo crear realmente un espacio en el que todo tenga sentido, puedes empezar realizando nuestro test de estilo, te ayudará a aclarar tus ideas.
La combinación no es esencial en la decoración de tu hogar, de hecho, puede resultar incluso aburrida.
Así que deja de estresarte por tener todos los elementos iguales y crea espacios inteligentes para hacer que las piezas que te encantan casen entre ellas y reflejen quien eres y cuenten tu historia.
Si quiero que saques algo en claro de esta lectura es esto…
Es posible tener más de un estilo presente en una casa y, en realidad, es importante hacerlo porque genera mucho interés y termina contando las historias de todos los que viven en ella.
Si te encantan las flores y los centros con texturas, tienes que encontrar la manera de unirlos de forma que encajen entre ellos, que tenga sentido y que no te dé la sensación de que estás viviendo en la casa de otra persona. Difícil de hacer, lo sé. Especialmente cuando no coincides en gustos con tu pareja.
Cómo combinar más de un estilo de decoración
Primero, hablemos de algunas “reglas” de decoración que te ayudarán a seguir, aunque como ya sabéis mi máxima es que las reglas están para romperlas.
Si eres como yo, quieres tener seguridad en las mezclas hasta cierto punto. Como en el mundo real hay cosas como los presupuestos o la habitabilidad que se deben de tener en cuenta, no estamos preparando una sesión de fotos para una revista. Pero como nos preocupamos mucho de nuestra casa y la decoración esencialmente cuenta nuestra historia, queremos que sea única para nosotros y nuestras familias.
En otras palabras, estamos buscando maneras de unirlo todo y que nos quede un espacio interesante, o mejorarlo al máximo posible para que nos represente.
Estas reglas te ayudarán porque aceptan la idea de que no todo tiene que coincidir.
1 LA REGLA 80/20
Esta es una regla de relación, y es el punto perfecto para comenzar. Significa en gran medida, que debes elegir un personaje principal y uno secundario. Y en este caso, esos personajes son el estilo que buscas.
¿Recuerdas la semana pasada cuando descubrimos tu estilo? Como vimos seguro que además del resultado del test viste en la quía definitiva de estilos de decoración algún estilo en el que también te sentías identificada.
Esos eran tu 80/20. El estilo principal estará en el 80% del espacio, y el otro 20% será del otro estilo. Te sugiero que empieces por el estilo principal.
Por ejemplo. Si la definición de tu estilo en la decoración del hogar es cómoda, moderna, tradicional. Los elementos más grandes de tu casa serán elementos modernos.
2 AGRUPAR ELEMENTOS SIMILARES
Lo predecible está fuera de juego y también lo es ser demasiado ‘compatible’. Los elementos no necesitan emparejarse, pueden ir juntos de muchas maneras.
Una genial manera de vincular artículos diferentes es encontrar algo que tengan en común y agruparlos. Puedes hacer grupos por color, tamaño, textura, con esto crearás una colección con mayor impacto y tendrá más sentido que cada elemento por sí solo. Esto funciona muy bien en elementos pequeños.
3 ENTENDER EL EQUILIBRIO
El equilibrio lo podemos entender de diferentes maneras.
Primero, el espacio debe de tener un peso visual bien distribuido. Por ejemplo, en la foto de abajo, el sofá divide la estancia del salón y comedor. El peso visual de la estantería con libros en el área del comedor está equilibrado con la composición de cuadros y fotos que hay en el área del salón.
También hay que mantener el equilibrio en todo el espacio. Si a tu pareja le encanta el estilo rústico y quiere introducir todos los elementos de este estilo no se mezclará bien con el resto de la decoración. En cambio, en vez de todos los elementos colocas detalles puntuales conseguirás el equilibrio y se verá como algo intencional.
Mira que salón más bonito en la foto de abajo. Lo que me gusta de este espacio es que alguien vive ahí. Si te fijas, ninguno de los elementos coincide pero el conjunto es maravilloso.
MEZCLA ESTILOS EN TU DORMITORIO
1 EMPIEZA CON LOS NEUTROS
Piensa en las piezas más grandes de tu espacio, como en el lienzo que mostrará la historia que estás a punto de contar. Pinta las paredes en tonos neutros y los muebles grandes como la cama también en tonos neutros o naturales. Estás piezas muy posiblemente definirán tu estilo principal.
2 COLOCA LOS MUEBLES
Como te comenté antes, empieza colocando las piezas más grandes y ten en cuenta las reglas de peso y efecto visual. Por ejemplo, si tienes la cama y no tienes las mesitas de noche coloca piezas diferentes a cada lado, pero asegúrate de que sean de un tamaño similar.
La misma regla se puede utilizar para ambientes diferentes, en la siguiente imagen puedes ver como no solo mantuvieron el tamaño igual sino también la forma. De hecho, en este salón repite la idea del equilibrio visual con las lámparas y la decoración de la mesa. Las lámparas son diferentes, pero tienen aproximadamente la misma altura y tienen tonos similares. La mesa de centro tiene el arreglo floral redondeado que se ve compensado por el objeto decorativo dorado.
3 AÑADE TUS ACCESORIOS Y DETALLES
Lo más difícil cuando se trata de mezclar estilos es probablemente cuando se trata de los accesorios. Recuerda la regla, diferente pero igual y agrupa las cosas según corresponda.
MEZCLA LOS ESTILOS UNIFORMEMENTE EN TODA LA HABITACIÓN.
La mejor manera de atraer demasiada atención a un estilo es agrupar muchos elementos de ese estilo. Se pierde todo el equilibrio. Intenta dividir tus artículos y distribúyelos uniformemente a través del espacio.
LA REPETICIÓN ES LA CLAVE.
Para dar sentido a un elemento y conseguir que sobresalga coloca ese mismo elemento en al menos otro lugar de la habitación. (El sistema del que hablamos anteriormente).
Espero que esta información te ayude a tener una mejor comprensión de tu estilo deco, como sabes será tu punto de partida y tu mejor aliado, te ayudará a que puedas combinar los estilos de decoración de tu hogar de una manera más intencional.
La semana pasada hablamos de los pasos a seguir para descubrir tu estilo deco, hoy has aprendido a mezclar estilos, ya estás a mitad de camino.
¡El siguiente paso en la serie es los 5 errores que debes evitar en la decoración de tu hogar!